Taxistas de Las Palmas recurrirán la nueva regulación

La decisión adoptada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de aumentar la oferta de taxis al 66% a partir del 31 de agosto no ha terminado de convencer a todo el sector. La Asociación pro Derechos del Taxista Autónomo de Canarias (Asprotac) ha asegurado que la nueva regulación es ilegal y ha anunciado una batalla legal contra esta ordenación.
Hay que recordar que en virtud de la nueva regulación aprobada a finales de la semana pasada, la oferta de taxis pasa del 50% al 66%, siendo 273 licencias más las que estarán operativas en las calles.
Sin embargo, el portavoz de Asprotac, Gorky Bethencourt, considera que esta modificación es “absolutamente ilegal” y no reconoce el sondeo realizado por las cooperativas del taxi de Las Palmas donde se consultó a los profesionales qué medidas adoptar para adecuar la oferta a la escasa demanda que hay tras la crisis sanitaria del coronavirus.
Bethencourt sostiene que las votaciones efectuadas en cooperativas no son vinculantes y recuerda que únicamente votó un 41% del sector. Por estos motivos, el representante de Asprotac asegura que van a pedir daños y perjuicios por las consecuencias que traerá esta decisión.
TAMBIÉN ES NOTICIA