Trabajo sanciona a empresas de VTC por infracciones graves
La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Catalunya ha abierto expediente a diferentes empresas de VTC por incumplir la normativa laboral al no poder demostrar que sus trabajadores disponen de un sistema de registro eficaz de sus jornadas diarias de trabajo.
La apertura de estos expedientes se produce como consecuencia de las 200 denuncias que presentó en julio de 2021 el Sindicat del Taxi de Catalunya (STAC) dirigidas a la Inspección de Trabajo de la Generalitat contra diferentes empresas de VTC que no cumplían con la normativa del control horario de trabajadores que recoge el Real Decreto 8/2019. En virtud de esa norma, todas las empresas deben implantar un sistema objetivo, viable y accesible para computar la jornada laboral diaria realizada por el trabajador.
Estas compañías de VTCs no cumplían con ese precepto y por ese motivo desde Trabajo se ha propuesto un acta de infracción por una falta tipificada como grave como es la falta de registro de la jornada laboral de los conductores.
Desde el STAC se felicitan por la noticia e instan a la administración a seguir el mismo camino con el resto de empresas denunciadas e ir hasta el final “para que se cumpla escrupulosamente la legislación en materia de control horario”.
Algunas denuncias rechazadas
Por otro lado, Inspección ha rechazado algunas denuncias presentadas por STAC alegando que determinadas empresas si cumplen con los requisitos de registro de la jornada laboral de sus trabajadores. Sin embargo, desde STAC afirman no quedarse conformes con el hecho de que estas empresas, a través de una simple hoja, puedan registrar las jornadas de sus conductores dados los avances tecnológicos de hoy en día. Por ese motivo han anunciado que continuarán con sus denuncias hasta que no haya un control real y efectivo por parte de estas empresas y plataformas de VTCs./TAMBIÉN ES NOTICIA