Transportes estudia tomar medidas contra la campaña de Cabify
La campaña publicitaria de Cabify criticando la entrada en vigor del decreto Ábalos que hace que las VTCs que no tengan autorización urbana no puedan prestar servicios en los núcleos urbanos de las ciudades ha levantado un importante malestar en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
En una nota informativa aclaratoria sobre la entrada en vigor plena del decreto una vez que finalice la moratoria este próximo 30 de septiembre, el Ministerio ha informado de que “está analizando la posibilidad de tomar todas las medidas que se estimen convenientes” ante “el contenido y las alusiones tanto directas al Ministerio como personales hacia la titular del Departamento” que incluía una campaña publicitaria lanzada por la empresa Cabify.
En esa campaña se podía leer el dinero que presuntamente había gastado la ministra en servicios en VTC y que ahora, aseguraban, iba a impedirles seguir realizando su trabajo con la entrada en vigor del decreto Ábalos.
En la mencionada nota informativa del Ministerio también se aclara que la norma no vulnera el régimen de competencias. Se recuerda, además, que las comunidades autónomas han tenido cuatro años para regular y crear autorizaciones de carácter urbano, y se descarta la posibilidad de ampliar el plazo de la moratoria de cuatro años, más allá de las excepciones que ya han sido tramitadas y que el propio Ministerio hizo públicas hace unos días./
Cabify ayuda a conseguir autorizaciones municipales
Mientras el Ministerio informaba de sus intenciones de reaccionar a las quejas mostradas por Cabidy en su campaña, la plataforma también hacía pública su intención de ayudar a los titulares de autorizaciones VTC a conseguir la licencia municipal de carácter urbano que será necesaria para prestar servicios con vehículos de alquiler con conductor dentro de Barcelona y su Área Metropolitana. La compañía, en un comunicado donde volvió a criticar las restricciones a las VTC recogidas por la normativa catalana, informó de su intención de crear esta línea de ayudas en la Ciudad Condal.
TAMBIÉN ES NOTICIA