Transportistas solicitan al Gobierno que intervenga el precio del carburante
El precio de los carburantes no deja de subir y cada día se alcanza un nuevo record. Para intentar contener esta situación, y “evitar el abuso de las petroleras y el colapso de la actividad del transporte por carretera”, la organización de transportistas Fenadismer ha solicitado al Gobierno intervenir el mercado de los combustibles para no verse abocados a parar su actividad.
Los “escandalosos beneficios” que están obteniendo las principales petroleras españolas con la escalada “incontrolada” de los precios de los combustibles en los últimos meses contrastan, a ojos de Fenadismer, con la situación económica que están atravesando familias, autónomos y pymes españolas. Dada esta situación, desde el sector del transporte solicitan medidas urgentes y extraordinarias por parte del Gobierno.
Según datos publicados por la Comisión Europea, y como prueba del “abuso y especulación” que sufre el mercado de los combustibles en nuestro país, la última semana el precio del gasóleo antes de impuestos en Francia se situaba 16 céntimas más bajos. Esto significa que, pese a tener una mayor fiscalidad sobre los carburantes en Francia, su precio en las gasolineras es similar al de España.
Fenadismer considera “inadmisible” que uno de los grandes beneficiados de esta crisis sean las grandes compañías energéticas, con márgenes de comercialización muy altos que demuestran “la poca sensibilidad mostrada por las principales compañías con la sociedad española”.
Los transportistas advierten que de no adoptarse soluciones urgentes por parte del Gobierno interviniendo el mercado de los carburantes, los 100.000 transportistas que operan en España podrían verse abocados a un “colapso total y paralización de su actividad”.
Desde el sector del taxi las principales asociaciones ya se sumaron a las demandas del sector del transporte realizadas hace unos meses que acabaron con la decisión del Gobierno de bonificar una parte del precio de los combustibles.