“El usuario sufre las malas decisiones del Ayuntamiento”

Después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia, había ganas, y muchas, de volver a festejar. Y el taxi sabía que estos días era importante estar a la altura para dar un servicio excelente a los feriantes. 

Son días de Feria en Málaga. Después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia, había ganas, y muchas, de volver a festejar. Y el taxi sabía que estos días era importante estar a la altura para dar un servicio excelente a los feriantes. 

Pero como bien ha señalado a nuestro medio Miguel Ángel Martín, presidente de AUMAT, “es muy difícil hacer las cosas bien si el Ayuntamiento no nos da las herramientas necesarias” y, al final, es el usuario “quien sufre las malas decisiones” de la administración. 

Se queja así de lo que ha sucedido en los primeros días de Feria, cuando se desmontó la parada norte del Real del Cortijo de Torres a las 4 de la mañana y se impedía a los taxistas recoger en la vía pública a mano alzada, bajo amenaza de multa. “No sabemos quién dio las órdenes para impedirnos hacer nuestro trabajo”, se ha lamentado Martín. Desde el Ayuntamiento alegan motivos de seguridad y el hecho de que no se puede taponar una vía de doble carril.

Aunque la situación, asegura Martín ya ha mejorado tras haber hablado directamente con el propio alcalde, Francisco Torres, por ejemplo se ha reforzado la seguridad en la parada norte, Martín denuncia que las VTCs siguen entrado sin control por un espacio reservado a los residentes, taxis y autobuses. 

“No entendemos cómo no se hace nada. Esto está molestando mucho a los taxistas que, a pesar de todo, seguimos haciendo nuestro trabajo lo mejor posible”. Además, asegura que algunos usuarios les han explicado que la propia policía les están dando indicaciones para ir a la zona donde estos vehículos se encuentran estacionados. “Es una provocación hacia un sector público como es el taxi”. TAMBIÉN ES NOTICIA

Trabajo en común

Sin embargo, a pesar de lo que Miguel Ángel Martín ha calificado como “adversidades”, este ha querido resaltar el trabajo en común que están realizando las diferentes entidades del taxi malagueño, como Taxi Unión, AMATA o Élite Málaga Provincial. 

Para evitar la falta de demanda, nos ha explicado Martín, han estado trabajando coordinados con las diferentes radioemisoras, dando aviso a los compañeros para que siempre hubiera taxis suficientes en las paradas, donde se acumulaban cientos de personas. “Estamos dando un gran servicio porque para nosotros, lo prioritario, es el usuario”.  

La polémica sobre la movilidad durante la Feria ha saltado también a la política, y tanto el PSOE como Podemos han criticado la falta de previsión por parte del Ayuntamiento.