Vox rechaza que se modifique la Ley Ayuso de VTC por la vía rápida
El Gobierno de la Comunidad de Madrid liderado por Isabel Díaz Ayuso presentó en el día de ayer en la Asamblea una propuesta para modificar la Ley VTC que aprobó el pasado mes de junio con el objetivo de incluir un régimen sancionador que no tenía. El nuevo régimen, no obstante, será más laxo que el aplicable en el resto del territorio nacional para este tipo de vehículos.
La idea del partido del Gobierno era que se aprobase por el procedimiento de lectura única, por la vía rápida, pero VOX se ha opuesto a que dicho texto fuera aprobado de esta manera, y deberá ser aprobado por la vía parlamentaria ordinaria, alargando este proceso unos meses. En este sentido, VOX recordó al Partido Popular que no gobiernan con mayoría absoluta.
“No pueden hacer una chapuza, es un asalto a la separación de poderes, han traído en nombre del Grupo Parlamentario una ley propia del Gobierno para ahorrarse los informes legales y económicos y las alegaciones del sector”, criticó Javier Pérez Gallardo, diputado de VOX en la Asamblea. “Lo que han hecho es quitar la voz e impedir que el taxi y las VTC puedan opinar sobre esa ley”.
Pese a estar en contra de las formas con las que el PP presentó la modificación, VOX indicó que votaría a favor de dicha propuesta, con el objetivo de asegurar el texto y que al menos las VTC puedan tener régimen sancionador.
“Sin aprobar el régimen sancionador no se puede aprobar el reglamento de VTC que tanto están demandando los taxistas”, aseguró Carlos Segura, portavoz de Transportes del Partido Popular en la Asamblea.
“La izquierda está utilizando al taxi de manera torticera a su antojo”, afirmó Segura durante su intervención, al tiempo querecordó que el Gobierno del PP quiere “liberalizar el taxi, desregulándolo para mejorar sus posibilidades de competir".
Los partidos de la oposición PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos consideraron que la modificación presentada en el día de ayer supone la culminación de “una chapuza” que busca beneficiar a las empresas de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
Alberto Oliver, diputado de Más Madrid, calificó esta acción del Partido Popular como un ataque a los derechos parlamentarios y a la separación de poderes. “Los taxistas, los sanitarios y el lobby del bien común vamos a cambiar esta región y nos van a tener a su lado”, aseguró durante su intervención./TAMBIÉN ES NOTICIA