Las VTC piden de nuevo liberalizar el sector y eliminar las restricciones
Desde las empresas de alquiler de vehículos con conductor (VTC) han vuelto a insistir en la necesidad de liberalizar su sector. Movea, la asociación que agrupa compañías que tienen este tipo de autorizaciones, ha pedido a la Generalitat Valenciana que elabore un Decreto Ley les permita trabajar sin restricciones tal y como sucede, por ejemplo, en Madrid.
En declaraciones ofrecidas a la Cadena Ser, Ricardo González, presidente de la citada organización, considera que la actual normativa en la Comunitat Valenciana no cumple con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que en el pasado mes de junio falló en contra de la proporcionalidad 1/30 entre taxis y VTC.
Sin embargo, conviene recordar que en esa misma sentencia se permite a las administraciones locales regular estos vehículos por razones de interés general como puede ser el medioambiente, la regulación del espacio público o el tráfico. Paralelamente a esto, el Gobierno de España aprobó un decreto donde se habilitaba precisamente a esto a los municipios.
Desde Movea insisten en que podrían llegar a unas 1.200 autorizaciones de VTC, algo que supondría prácticamente igualar el número de este tipo de vehículos con el del sector del taxi. De esta forma, a juicio de González, se solucionarían los problemas de falta de oferta para cubrir la demanda de movilidad.
Las VTC piden una reunión con los responsables de la Conselleria de Transportes para explicar sus reivindicaciones y sostienen, en base a un estudio de la Universitat de Valencia, que las restricciones a su actividad son inconstitucionales.
Desde el taxi, por su parte, pasado mañana van a llevar a cabo una movilización por la falta de acción de la Conselleria a la hora de regular y controlar este tipo de vehículos. La manifestación comenzará a las 11.00 horas en la sede de la Conselleria de Transportes./TAMBIÉN ES NOTICIA