La Justicia investigará a empresas de VTC por posible fraude
El Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid en octubre de 2023 decidió archivar una querella presentada por el taxi que acusaba a empresas y personas físicas del mundo de las VTC de una comisión de supuestos delitos de falsedad documental y delitos de estafa. Desde el taxi se recurrió esta decisión y ahora la Audiencia Provincial de Madrid, en un auto publicado hoy al que ha podido acceder La Gaceta del Taxi, ha estimado dicho recurso de apelación y se investigará si efectivamente se cometieron o no delitos.
Concretamente fueron la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) y Taxi Project 2.0 las organizaciones que presentaron en un primer momento una querella contra 12 personas físicas y 12 mercantiles dedicadas al mundo de las VTC a las que acusaban de incurrir en un delito de falsedad documental y un delito de estafa. Desde el taxi señalaban que sus VTC, para pasar la correspondiente ITV, sustituían la matrícula trasera de color azul por una de color blanco correspondiente a coches particulares, con controles menos rigurosos y menos frecuentes en el tiempo.
Las organizaciones del taxi querellantes entendían que la modificación del color de la placa de la matrícula constituía falsedad en documento público ya que el color del fondo de la matricula es un elemento esencial de la misma. Sin embargo, el juez del citado Juzgado consideró que los elementos esenciales de la matrícula son la combinación alfanumérica que va destinada a identificar el vehículo. Por lo tanto, para el juez esto no era un delito de falsedad documental y en su caso supondría una infracción administrativa. Tampoco apreció el juez delito de estafa.
Taxi Project 2.0 y FPTM no quedaron satisfechos con la decisión de archivar la causa asumida por el juez y presentaron un recurso de apelación considerando que era improcedente sobreseer el procedimiento sin ni siquiera haber iniciado ninguna investigación. Por su parte, desde las VTC tampoco quedaron satisfechos con el auto y el archivo de la causa y pidieron que se decretase directamente la inadmisión de la querella admitida a trámite.
Tras el análisis de los recursos y una vez desestimada la pretensión de las VTC, se centra la Audiencia Provincial en discutir si el color de la placa de las matriculas es un elemento esencial de las mismas. Sostiene en su exposición que el Tribunal Supremo consideró que la sustitución de la matrícula verdadera por otra de otro vehículo está penada en el Código Penal por ser la matrícula un documento conjunto.
También considera la Audiencia Provincial que concurren indicios de una actuación ilícita por parte de los querellados al llevar a cabo esta conducta de modificación de uno de los elementos esenciales de la matrícula para poder pasar la ITV, y por tanto considera adecuado que se inicien investigaciones para dilucidar los hechos objetos de la querella. Por estos motivos, considera que se debe estimar el recurso formulado por las organizaciones del taxi.