Renault reinventa su berlina de siempre

Desde hace unos meses, los profesionales de Madrid y Área de Prestación Conjunta cuentan también con el Renault Laguna entre los vehículos homologados para ofrecer servicio de taxi. Un vehículo ofrece una tarifa de compra asequible y ha sido diseñado para ser competitivo en el uso. Además, según el fabricante francés, el Laguna se posiciona "entre los mejores" de su segmento, con unos costes de utilización, mantenimiento y reparación "atractivos", gracias sobre todo a sus motores dCi 110 CV (81 kW) y dCi 150 CV (110 kW).
Sus motor dCi 110 CV (81 kW) goza de un buen nivel de emisiones para una berlina de esta categoría y dimensiones. Con 120 g/km de CO2 (16 g menos con respecto al Laguna III lanzado en 2007) y 4,7 l/100 en ciclo mixto, esta versión combina las características de un rutero de altas prestaciones (240 Nm desde 2.000 r.p.m.) con un coste total de utilización especialmente moderado. Este motor responde a las expectativas de los clientes que recorren muchos kilómetros. En España, este motor consigue que esté exento del impuesto de matriculación.
También puede montar un motor M9R con 4 niveles de potencia: 130, 150, 175 (caja automática) y 180 CV (96, 110, 127 y 131 kW). Con pares máximos entre 320 y 400 Nm, este motor es capaz de subidas rápidas y constantes de régimen hasta 5.200 r.p.m.
Con un consumo que varía, según las versiones, entre 5,2 y 5,7 litros por 100 km (6,2 para la versión automática) y unas emisiones de CO2 moderadas (de 136 a 163 gramos por kilómetro recorrido), estas motorizaciones son especialmente respetuosas con el medio ambiente si se comparan con las prestaciones que ofrecen en el segmento.
Todos estos motores cuentan con una serie de tecnologías que limitan aún más las emisiones contaminantes (filtro de partículas, nueva válvula de reciclaje de los gases EGR, evolución de la inyección).
Además, también puede encontrarse el nuevo Laguna con un motor de gasolina que según describen desde la marca, es "dinámico, silencioso, suave y compatible con el etanol E85". Este motor de 2.0 litros 16 válvulas (M4R) desarrolla una potencia de 140 CV (103.4 kW) y un par máximo de 195 Nm. Este motor permite acelerar de 0 à 100 km/h en 9,1 segundos, con un consumo moderado (7,5 litros/100 km en ciclo mixto y 173 g de CO2/km recorrido).
Más, en nuestra versión impresa de La Gaceta del Taxi