La CMT propone un peaje de acceso al centro de Barcelona

La Coordinadora Metropolitana del Taxi ha presentado su programa electoral para representante del sector en el Imet que incluye la creación de un peaje de acceso al centro de la ciudad condal que obligaría a pagar a los no residentes que quisieran entrar.

La Coordinadora Metropolitanadel Taxi ha presentado su programa electoral para representante del sector en el Imet que incluye la creación de un peaje de acceso al centro de la ciudad condal que obligaría a pagar a los no residentes que quisieran entrar.

A fin de recaudar fondos para solventar el déficit del transporte público, mejorar el servicio y optimizar las condiciones de trabajo de los taxistas, la Coordinadora Metropolitana del Taxi de Barcelona (CMT) ha propuesto crear una zona con acceso de pago comprendida entre las calles Entença, Travessera de Gràcia, Marina, la avenida Diagonal, paseo de Colom y Paral-lel para los no residentes lo que, alega el grupo, aumentaría la velocidad comercial de taxis y autobuses al disminuir, apuntillan, un 30% el número de vehículos privados que circulan por el centro y un 15% los niveles de contaminación acústica y atmosférica.

Así, se propone que estos vehículos que provocan un “tráfico parasitario” se quede estacionado en las afueras de la ciudad y sus conductores entren a Barcelona en transporte público.

Esta medida por tanto provocaría que el sistema de turnos, aprobado por el Imet, instaurado hace algunos meses en Barcelona “fuese innecesario”  ya que “la demanda crecería un 30% y no sobrarían licencias”, detalla la CMT.

Por el momento no han definido parámetros como el importe del peaje o si establecer horarios de pago, ya que los dejan a cargo de la administración pública en el caso de que la idea tire adelante.