El ‘discobús’ arranca sin autorización municipal

Según refleja en su edición web el diario Información, la nueva línea de autobús en Benidorm, que conecta en centro de la localidad con el área de las discotecas, ha comenzado a operar sin la pertinente autorización y entre las quejas del sector del taxi, que calificaron la práctica de “competencia desleal” y anunciaron paros si la situación no se soluciona.

Según refleja en su edición web el diario Información, la nueva línea de autobús en Benidorm, que conecta en centro de la localidad con el área de las discotecas, ha comenzado a operar sin la pertinente autorización y entre las quejas del sector del taxi, que calificaron la práctica de “competencia desleal” y anunciaron paros si la situación no se soluciona.

Como ya informábamos hace meses, este nuevo servicio de ‘discobús’ ha supuesto que el gremio del taxi manifieste su total desacuerdo pues, bajo su punto de vista, supondrá un fuerte varapalo económico ya que los viajes a esta zona de ocio representan “un 50 por ciento de los desplazamientos nocturnos en verano”.

Diario Información ha hablado con la concejala de Transportes del municipio, Mari Carmen Martínez, quien ha asegurado que “el Ayuntamiento no ha autorizado ningún autobús a las discotecas y no se va autorizar porque así lo ha decidido el equipo de gobierno” ya que, según indicó, “no es viable llevarlo a cabo porque tiene más contras que pros, uno de ellos es el perjuicio que supondría para el sector del taxi” o la inexistencia de un espacio habilitado para realizar la parada.

Esta decisión ha sido comunicada a la empresa, explica Martínez, quien añade que Llorente Bus dispone de un plazo de una semana para retirar la línea y la publicidad, a fin de evitar confusión entre los ciudadanos. La empresa de transportes, en respuesta a la edil, ha anunciado que prevé su retirada “en breve”, aunque le pidió tiempo para reorganizar sus vehículos y a sus empleados.

El presidente de la Asociación de Radio Taxi de Benidorm, Francisco Muñoz, explica al medio local que confía en que la retirada sea efectiva en el plazo indicado. De no producirse, no descarta tomar medidas, entre ellas, un paro en el servicio. Con todo, el presidente del colectivo espera “no tener que llegar a eso”.