Huelga en San Roque por la nueva ubicación de la parada

Los 17 taxistas de la localidad de San Roque, en Cádiz, mantienen una huelga de casi 24 horas en protesta por el cambio de ubicación de su parada, que creen les perjudican en relación con la anterior situación en la plaza de Andalucía al estar la nueva “totalmente escondida”. También reclaman que cesen las presiones por parte de la policía, que “les amenaza con multas de 3.000 euros si regresan a la parada situada en la plaza”.
El fin de semana, publica europasur.es, comenzaron los actos reivindicativos con unos servicios mínimos en el taxi. Ante la ausencia de respuesta de la Administración, los taxistas decidieron en la jornada del lunes aparcar sus vehículos en la polémica parada con pancartas en las ventanillas que avisaban de la situación de paro en la que se encontraban y que por tanto, no aceptarían ninguna carrera.
Juan Umbría, portavoz del sector en San Roque, confirma este hecho, asegurando que el equipo de gobierno no les ha atendido “porque estaban muy ocupados” en las dos veces que han intentado acercar posturas. A pesar de estas tiranteces con la Administración, Umbría añade que pudo mantener un encuentro con responsables de la Delegación Provincial de Obras Públicas y Transportes, quienes les confirmaron que los taxistas cuentan con derechos consolidados en la anterior parada situada en la plaza de Andalucía, lugar en el que se ha prestado el servicio los últimos 75 años.
"El reglamento señala que para realizar algún cambio de ubicación o de otra índole se debe llegar a un consenso con los profesionales del taxi”, insistió el portavoz. Por otra parte, los taxistas se quejaron de estar recibiendo presiones de la Policía, pues “nos obliga a ponernos en la parada y nos amenaza con ponernos multas de 3.000 euros y retirarnos la licencia si volvemos a la anterior parada”.
Reunión con el Consistorio
Por su parte, el concejal de Transportes puso en duda que esta huelga fuera legal. Aclaró que les llamaría en unas horas para mantener una reunión y tratar de solucionar la situación. “Queremos dar un tiempo para valorar los resultados de la nueva ubicación. Tenemos que comprobar si realmente afecta al servicio diario”, apuntaba.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix confirmaba la intención de una próxima reunión con el colectivo. Añadía además que la parada sólo se ha movido 50 metros de la original. y que no cree que con menos de una semana desde el cambio se puedan hacer valoraciones al respecto.