El Cabildo grancanario propone un uniforme único a los taxistas

Mejorar la imagen turística gracias a al uniforme que porten todos los taxistas. Este es el reto que la consejería de Transportes del Cabildo de Gran Canaria se ha fijado para el sector en la isla. Así, ha reservado una partida dentro los Presupuestos para este vestuario, que se destinará a varios municipios para que lo gestionen.
Aunque la corporación insular no tiene competencias para fijar el vestuario, confía en el buen hacer de ayuntamientos y taxistas para que este se vaya implantando en la isla de forma progresiva y por municipios. De esta manera ya ha destinado una partida para subvencionar los trajes de las localidades que ya tenían establecido de antemano el uniforme.
La ayuda llega después de que varios alcaldes pidieran al Cabildo una ayuda para pagar parte del uniforme que ya portan todos o casi todos los profesionales de su municipio. Entre las localidades que disponen de una normativa sobre el vestuario de los conductores de auto taxi se encuentran Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía, San Bartolomé, Mogán y Gáldar.
Referéndum en Las Palmas
El principal obstáculo, apunta la consejera de Transportes del Cabildo de Gran Canaria, María del Carmen Rosario, está en Las Palmas de Gran Canaria, donde hasta ahora han fracasado todos los intentos de poner un uniforme. Los taxistas de la capital celebrarán un referéndum el próximo 10 de abril para decidir sobre este asunto. José Luzardo, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), señaló que su organización “está a favor de la uniformidad en el vestuario, es decir, que se defina la utilización de una camisa o de un polo de verano, pero rechaza un uniforme del mismo color para todo el gremio”. El uso de la corbata no se plantea.
En cualquier caso, la asociación explica que “no se nos puede obligar a llevar uniforme”. En Madrid o Barcelona, cuentan, a pesar de contar con un importante número de turistas, no lo utilizan. No obstante, creen que es necesario que se vista con cierta corrección, dejando a un lado vestuario deportivo, como chándales, pantalones cortos o gorras.