Desvelamos quién defenderá a las sociedades solicitantes de licencias de taxi
Hasta donde podemos confirmar, un total de tres sociedades cooperativas de transportistas han solicitado al Ayuntamiento de Madrid tres licencias de taxi cada una para prestar servicio en el Área de Prestación Conjunta de la capital con vehículos adaptados a personas con movilidad reducida.
Se trata de Formatravel Sociedad Cooperativa Madrileña, Quijote Primer Centenario Sociedad Cooperativa y Formatruck Global Sociedad Cooperativa. Estas tres entidades comparten domicilio social con la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), y están defendidas en su recurso judicial por Emilio Dominguez , conocido abogado del sector del taxi, que fue abogado de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid y también estuvo vinculado a la plataforma Uber.
Hay que recordar que fue el pasado mes de octubre de 2023 cuando estas compañías solicitaron licencias de taxi que en un primer momento fueron rechazadas por la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid. Ante esta primera negativa, estas sociedades presentaron un recurso de reposición, el cual también fue desestimado en diciembre del pasado año. Ahora, acabada la vía administrativa, han decidido iniciar un procedimiento judicial en el Juzgado de lo Contencioso-administrativo.
Si se atiende al domicilio de estas entidades, se puede comprobar que coincide con la calle Alejandro Ferrant Nº3 o Nº5, precisamente el lugar donde tiene su sede Fenadismer. Además, estas entidades antes de judicializar el tema de la ampliación del número de licencias de taxi en Madrid, solicitaron un informe a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que criticó la restricción al volumen de licencias de taxi en Madrid.
Por otro lado, según publicó el miercoles El Economista, habría una cuarta sociedad de transportistas que habría solicitado otras tres licencias de taxi, sabiendo, como saben, que el cupo está limitado y sobrepasado desde hace años y que el procedimiento ordinario de concesión de licencias exige, entre otras cosas, la consulta previa a las asociaciones del taxi./TAMBIÉN ES NOTICIA