La CNMC aboga por suprimir los límites al número de licencias de taxi

La entidad reguladora de la competencia va un paso más allá y pide acabar con los cupos que limitan el volumen de licencias de taxi en Madrid y aumentar el número de taxis adaptados.

Ya hemos avisado a lo largo de esta semana que la intensidad de los trabajos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en relación a las regulaciones del taxi se habían incrementado. Tras conocer que han pedido o recomendado liberalizar los descansos del taxi, así como justificar “mejor” las restricciones a las VTC, ahora la entidad reguladora de la competencia va un paso más allá y pide acabar con los cupos que limitan el volumen de licencias de taxi en Madrid y aumentar el número de taxis adaptados.

Esta noticia está directamente relacionada con la petición de nuevas licencias de taxi que han formulado recientemente algunas sociedades y que fueron rechazadas por el Ayuntamiento de Madrid. La negativa del Consistorio madrileño a otorgar nuevas licencias se puso en conocimiento de la CNMC, que ha emitido su correspondiente informe.

En concreto, la CNMC recibió una reclamación por una supuesta vulneración de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado (LGUM) de parte de cuatro operadoras que habían solicitado licencias de taxi. El Ayuntamiento de Madrid como se ha explicado anteriormente en nuestro medio, denegó la concesión de dichas licencias solicitadas, y posteriormente confirmó su decisión mediante la resolución de un recurso de reposición, estimando que los interesados pretendían su obtención al margen del procedimiento legal establecido, y que existe un cupo de licencias de taxi salvaguardado por razones imperiosas de interés general.

Justificación del cupo de licencias

El procedimiento para la concesión de licencias de taxi en Madrid está sujeto por un lado a una normativa autonómica, que establece un cupo de 2 licencias por cada 1.000 habitantes en municipios de más de 500.000 habitantes, y por otro lado por la Ordenanza Municipal del Taxi, que establece que las nuevas licencias de taxi, en su caso, deben someterse a un concurso previa consulta a las asociaciones del taxi. Ambas limitaciones suponen para las compañías solicitantes una vulneración de la LGUM. Defienden que la limitación cuantitativa para ejercer la actividad de taxi adaptado puede constituir un límite a la actividad económica discriminatorio, no necesario y desproporcionado.

Por otro lado, y en relación con el taxi adaptado, las solicitantes alegan que no se cumple el porcentaje del 5% mínimo de accesibilidad que establece la ley, y ante esto la CNMC expresa que actualmente para obtener una licencia adaptado existe la vía de solicitar una nueva licencia mediante concurso, sin que en este momento exista ningún concurso, o bien la transmisión de una licencia existente para adaptarla.

La CNMC admite que se puede limitar el número de licencias

Con todo lo expuesto, la CNMC reconoce por otro lado en su informe que tanto la normativa autonómica como la estatal admiten la posibilidad de limitar cuantitativamente el número de licencias. Sin embargo, alega que en virtud de la sentencia del TJUE del 8 de junio de 2023 que tumbó la limitación 1/30 para las VTC, toda restricción solo es justificable o está ajustada al derecho europeo cuando concurran razones imperiosas de interés general. 

Sin perjuicio de lo que establezca la LGUM desde la CNMC sostienen que determinados requisitos exigidos a la actividad, como las limitaciones cuantitativas, no parecen ni necesarios ni proporcionados. Además, insisten en que el hecho de que deban intervenir las asociaciones del taxi previamente al concurso de otorgamiento, constituye una infracción de la LGUM.

Por todos estos argumentos, la CNMC se pronuncia a favor de suprimir los límites al número de licencias de taxi, las cuales solo encontrarían justificación en razones imperiosas de interés general que, en este caso, no parecen lo suficientemente justificadas. Por eso, aconsejan la supresión de estas “barreras injustificadas”. Además, recomienda al Ayuntamiento que fomente el cumplimiento de los porcentajes exigibles en materia de taxi adaptado./TAMBIÉN ES NOTICIA