La Dirección General de Seguros hablará con las aseguradoras sobre las pólizas del taxi

En la sede de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones se produjo ayer por la tarde un encuentro entre los responsables de la misma y representantes de Élite Taxi Barcelona. A la reunión acudió también Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Catalunya, así como la Plataforma de Afectados por los Seguros del taxi.
Los representantes del taxi plantearon allí los problemas que están teniendo actualmente con los precios de las pólizas, con la existencia de pólizas adicionales obligatorias, así como con los requisitos extras que en ocasiones obligan a cumplir a los taxistas, metiéndoles en ocasiones “en el mismo caso que a las VTC”.
Desde el taxi aseguraron que la reunión fue bien, aunque no se pudiera obtener un resultado en el más corto plazo. Insisten en que la presencia de Carlos Prieto ha ayudado a que el asunto del taxi haya gozado de mayor sensibilidad por parte de la Dirección General de Seguros.
El director general, José Antonio Fernández, fue claro e indicó que se van a poner a trabajar en este asunto de manera rápida y van a hablar una por una con las aseguradoras para conocer los motivos de estas subidas en el precio que se aplica a las pólizas de los taxistas.
Élite Taxi Barcelona, que invitó a la plataforma de afectados a la reunión, considera que el consorcio debe proteger más al sector del taxi, que presta un servicio a los ayuntamientos y no pueden dejar a los taxistas “en manos de pólizas abusivas”. Sin embargo, desde la Dirección aseguraron que el consorcio existe para casos más concretos y no para hacer competencia directa a entidades privadas.