El director del Instituto sevillano del Taxi deberá ser un funcionario

A partir de ahora el cargo de director del citado instituto no podrá ser presidido, como venía siendo hasta ahora, por una persona externa con contrato de alta dirección, sino que deberá ir a cargo de un funcionario municipal. Esta persona será designada por la junta de gobierno local entre funcionarios de carrera del Ayuntamiento de Sevilla.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado modificaciones en la normativa del Instituto del Taxi. Entre ellas está que sea el propio Ayuntamiento el que elija al futuro presidente de la entidad entre los funcionarios del Consistorio que reúnan los requisitos previstos en la relación de puestos de trabajo (RPT) y, “en todo caso, atendiendo a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia”.
El Instituto del Taxi asumirá, además de la gestión de las competencias municipales en dicho servicio público, la del transporte de viajeros que el Ayuntamiento expresamente le atribuya.
También se ha aumentado el número de miembros del consejo de gobierno, de 14 a 18, y se han cambiado las competencias del presidente, que podrá decidir por “razones de urgencia” cuestiones cuando no fuera posible convocar el consejo, autorizar con su firma las actas y certificaciones, proponer la cuenta anual de la sección presupuestaria del Instituto, ejercer la potestad sancionadora por delegación y ejercitar las facultades relacionadas con la concesión, transmisión, anulación, revocación, rescate y caducidad de licencias, autorizaciones y permisos.