Nueva gran manifestación en Madrid contra el Reglamento

A la tercera no parece que vaya a ser la vencida. La Comunidad de Madrid continúa con su intención de liberalizar el servicio por medio de un nuevo Reglamento del Taxi que pretende aprobar en breve y cuyo borrador no ha gustado a una parte importante del sector del taxi de la capital. Precisamente esa parte del colectivo se ha vuelto a manifestar hoy en las calles de Madrid, por tercera vez en lo que llevamos de 2023, contra lo que consideran "un atropello al taxi".

Con pancartas y gritos contrarios a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, multitud de taxis iniciaban con sus coches una protesta que ha arrancado a las 12.00 horas desde Plaza de Castilla. Los taxistas han bajado por el carril central del Paseo de la Castellana para posteriormente dirigirse hacia la sede de la Consejería de Transportes por las calles Ríos Rosas y Santa Engracia. 

La participación en la protesta ha vuelto a ser muy numerosa y, tal y como ha anunciado Julio Sanz, presidente de Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), en declaraciones ofrecidas a La Gaceta del Taxi, ya hay preparada otra manifestación para el próximo 23 de febrero. "No pararemos hasta que acaben con su intención de aprobar un reglamento al gusto de las plataformas", explica Sanz, convencido de que con el nuevo texto, que tiene tintes claramente liberalizadores del servicio de taxi, se desprotege al autónomo que posee una licencia. 

Sanz ha indicado que en los últimos días han trasladado a responsables de la Comunidad de Madrid la idoneidad de celebrar una reunión y han adjuntado en sus escritos las alegaciones hechas públicas por la Asociación Gremial. En este punto, el presidente de FPTM recuerda que, en los puntos en los que coinciden con AGATM y que están en contra del borrador de la CAM, se concentra el 90% de la representatividad del sector. 

Hay que recoradar que, a grandes rasgos, la nueva normativa que pretende aprobar el Gobierno de la Comunidad de Madrid pretende liberalizar el taxi, eliminando las restricciones horarias y los días libres, flexibilizando las tarifas, o permitiendo que los taxistas puedan acumular hasta 50 licencias.

No han acudido a la protesta ni la citada Asociación Gremial del Taxi de Madrid, organización que hizo públicas la semana pasada sus últimas alegaciones al borrador del Reglamento; ni tampoco la Asociación Madrileña del Taxi (AMT), una entidad que se ha mostrado favorable a la definitiva aprobación del texto./TAMBIÉN ES NOTICIA