Rechazada una millonaria reclamación patrimonial de las VTC

La Generalitat de Catalunya ha decidido desestimar una reclamación patrimonial interpuesta por propietarios de autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor (VTC). En total se trataría de una decena de flotas que reclaman a la administración catalana casi 30 millones de euros.

Los titulares de estas autorizaciones, según explica La Vanguardia, entienden que con la entrada en vigor en 2019 del decreto ley que regulaba su actividad introduciendo una precontratación mínima obligatoria de al menos 15 minutos, les ocasionaba unas perdidas cuantificadas en 28.489.235,43 euros.

Hay que recordar que este tiempo mínimo de precontratación fue declarado nulo por el Tribunal Supremo hace apenas un mes, cuando el Alto Tribunal entendía que los 30 minutos de precontratación establecidos en el País Vasco eran desproporcionados y no estaban lo suficientemente justificado.

En el caso de la norma catalana, además, se prevé la prohibición a las VTC de captar en la vía pública o propiciar la captación en viajeros que no hubieran contratado previamente el servicio. También está prohibida la geolocalización que permita a los clientes ubicar los vehículos disponibles.

Por esta serie de normas, los propietarios de VTC reclamaron que esta serie de requisitos vulneraban la moratoria incluida en el decreto Ábalos que daba un periodo de “gracia” de cuatro años a estas autorizaciones en la prestación de servicios urbanos.

Pese a la reclamación interpuesta, según explica el citado medio, desde el sector de las VTC ya esperaban esta respuesta de la Generalitat, y ahora tienen previsto acudir a la justicia como parte perjudicada para exigir esta indemnización./TAMBIÉN ES NOTICIA

* Si quieres seguir disfrutando de contenidos en abierto como este, suscríbete 12 meses a nuestros contenidos EXCLUSIVOS por menos de lo que cuesta un menú entre semana. Apoya la información de calidad.