Rechazada la solicitud de suspensión cautelar contra Picmi Taxi

La Justicia ha rechazado la suspensión cautelar solicitada por la compañía Uber contra Picmi Taxi, la aplicación pública de servicios de taxi en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). La plataforma de movilidad recurrió la obligación que impone la administración de que los taxistas deban estar conectados y registrados a la mencionada app pública, pero el Juzgado le ha quitado cautelarmente la razón.

Cuando están prestando servicio de taxi, todos los taxistas tienen la obligación de estar registrados y conectados a Picmi, aplicación a través de la cual, los usuarios pueden encontrar taxis cerca de su ubicación y solicitar servicios sin establecer ninguna vinculación comercial. Es decir, tal y como defendió la administración barcelonesa, una especia de mano alzada digital.

La plataforma Uber recurrió esta obligatoriedad, pero la Sección Tercera del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha rechazado cautelarmente esta pretensión. Hay que recordar que la Autoritat Catalana de la Competencia (ACCO), también recurrió al TSJC esta obligatoriedad por considerarla un obstáculo a la libre competencia entre los operadores de intermediación. 

Desde la administración se sostiene, y así lo hace también la organización Élite Taxi Barcelona, que el servicio de taxi es un servicio público municipal y de interés general, y que la administración está en su deber de digitalizarse, lo que comporta también el deber de los taxistas a prestar sus servicios a través de canales puestos a disposición por el AMB, “el concesionario de las licencias municipales de taxi”./TAMBIÉN ES NOTICIA