“La repercusión de la sentencia de la Audiencia Nacional es mínima”

La Audiencia Nacional publicó una sentencia el pasado 22 de junio que provocó un gran revuelo en el sector del taxi. En su fallo, la Justicia daba la razón a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y anulaba varios artículos de la Ordenanza del Taxi de Málaga, entre ellos el artículo relativo al número máximo de licencias de taxi que puede tener un titular.

Ante esta noticia y su posible repercusión, La Gaceta del Taxi se puso en contacto con Miguel Martín, presidente de la Asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (Aumat), la organización representativa mayoritaria del sector en la capital de la Costa del Sol. Martín explicó, con cierta cautela porque la documentación está en manos de los abogados, que la influencia de dicha sentencia es prácticamente nula puesto que los artículos anulados fueron derogados hace años con sucesivas modificaciones de las regulaciones del taxi en Málaga.

“Días antes de que saliese la sentencia estuvimos hablando con los abogados y nos recordaron que en Málaga se había llevado a cabo un recurso contencioso-administrativo impulsado por jubilados del taxi hace años contra el Ayuntamiento. En ese procedimiento muchos de los artículos de la Ordenanza fueron extinguidos modificados. Además, el Reglamento andaluz también modificó otros artículos, por lo que la sentencia de la Audiencia Nacional y su repercusión es mínima”, explica Martín.

“Nuestros abogados nos han dicho que lo mejor es no recurrir. No sabemos lo que hará el Ayuntamiento. No obstante, le hemos enviado toda la documentación a los abogados de la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) para que lo analicen y lo estudien dado que esto podría tener un impacto a nivel nacional y queremos curarnos en salud”, indica el presidente de la asociación malagueña.

En su fallo, la Audiencia Nacional anuló el artículo que establecía un número máximo de licencias que puede tener una persona física, el que impedía que los titulares de licencias de taxi puedan ser personas jurídicas, o el precepto que obligaba a disponer de permiso municipal para operar en un horario diferente al previsto. También fue anulado el relativo a la regulación de taxistas o el de la publicidad.

“Eso estaba derogado. Una persona física puede tener una licencia, pero una persona jurídica, creando una sociedad puede tener varias licencias. De hecho, algunos de nuestros compañeros han constituido una S.L y tienen varias licencias”, afirma Miguel Martín, que para el próximo número de La Gaceta del Taxi ha ofrecido una entrevista en profundidad analizando los temas polémicos que envuelven actualmente al sector en Málaga./TAMBIÉN ES NOTICIA