“La solución no pasa por conceder más licencias”

Desde hace unos meses, un grupo de taxistas de Málaga demanda que se concedan más licencias de taxi. Lo hacen convocando, de vez en cuando, protestas en las calles. En un primer momento pidieron la ampliación bajo el pretexto de ampliar el servicio de taxi adaptado a personas con movilidad reducida, y ahora justifican su demanda en una supuesta falta de taxis en Málaga en todo su horario.

Este grupo de taxistas se va a volver a manifestar en la capital de la Costa del Sol el próximo día 25 de enero. Sin embargo, la Asociación Unificada Malagueña del Taxi (Aumat), mayoritaria en el sector, considera esta convocatoria, así como sus peticiones, un acto oportunista que no se ajusta con la realidad del sector y que no cuenta con ningún tipo de respaldo.

Critican desde Aumat que este grupo de taxistas en un primer momento argumentaba que había que ampliar el número de taxis para mejorar el servicio adaptado a personas con movilidad reducida. Sin embargo, el propio Ayuntamiento de Málaga concedió 14 nuevas licencias de eurotaxi para aumentar este servicio.

Para los taxistas que quieren más licencias no fue suficiente e insistieron en la necesidad de pedir más taxis. Desde Aumat, su presidente Miguel Martín insiste en declaraciones a nuestro medio que “la solución no está en conceder más licencias”. Explica el principal representante de la asociación mayoritaria de taxistas que para mejorar el servicio de eurotaxi la administración debe velar porque los vehículos adaptados atiendan servicios a adaptados, así como incentivar con ayudas este tipo de trayectos.

Con respecto a la demanda del grupo de taxistas que se manifestará el próximo jueves frente al Ayuntamiento, Aumat ve injustificada y desproporcionada la petición de aumentar en 160 el número de licencias de taxi para llegar a las 1.604, hasta el punto de no poder tomar en serio estas demandas por no ajustarse a la realidad del colectivo del taxi.

Por último, Miguel Martín, con respecto al eurotaxi, explica que ha mantenido reuniones con representantes de las personas con movilidad reducida para mejorar el servicio y actualmente hay abierta una mesa con la que esperan poder adoptar medidas en ese sentido./TAMBIÉN ES NOTICIA