El taxi insiste en que la ordenanza que limita la actividad a las VTC sigue en vigor

El pasado viernes el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) emitió un fallo en contra de la ordenanza de movilidad de Valencia que aprobó el anterior gobierno municipal encabezado por Joan Ribó. En dicho texto se establecían limitaciones a la actividad de los vehículos de alquiler con conductor como la precontratación mínima obligatoria de una hora o la prohibición de estacionar a menos de 300 metros en áreas de influencia.

En esta ocasión, la Sala de lo Contencioso-Administrativo estimó un recurso presentado por una empresa de VTC contra esta ordenanza aprobada por el Ayuntamiento de Valencia en 2021.

Sin embargo, se da la circunstancia de que esta misma ordenanza tiene un procedimiento judicial pendiente en el Tribunal Supremo. Y en ese procedimiento, el Alto Tribunal admitió el pasado mes de octubre de 2023 un recurso de la Federación Sindical del Taxi de Valencia en contra de que se eliminen esas restricciones a las VTC.

Por lo tanto, desde el taxi insisten en que la ordenanza, con esas restricciones a las VTC, sigue en vigor y critican que “se está mezclando todo”. “Han llegado a decir que todas las regulaciones autonómicas las ha tumbado el Supremo, cuando solo está en juego la regulación en el municipio de Valencia, y nada tiene que ver con la ley que regula a las VTC en la Comunidad Valenciana”, explica la propia Federación en un comunicado./TAMBIÉN ES NOTICIA