Los taxistas de RT Murcia, en contra de regularse

Cómo sucedía en Las Palmas hace escasos días, los taxistas asociados a Radio Taxi Murcia han votado en contra del descanso semanal obligatorio. A pesar de la predisposición del Consistorio y buena parte del sector de instaurar además una regulación de 16 horas, tan solo 84 votantes, de los 238 que acudieron a las urnas, se mostraron partidarios del paquete de medidas.

Cómo sucedía en Las Palmas hace escasos días, los taxistas asociados a Radio Taxi Murcia han votado en contra del descanso semanal obligatorio. A pesar de la predisposición del Consistorio y buena parte del sector de instaurar además una regulación de 16 horas, tan solo 84 votantes, de los 238 que acudieron a las urnas, se mostraron partidarios del paquete de medidas.

A pesar de haber tenido la posibilidad de regularse estableciendo un día de descanso semanal, los conductores de auto taxis murcianos han elegido a través de las urnas permanecer como hasta ahora, es decir trabajando los siete días de la semana si los profesionales así lo consideran oportuno.

A la asamblea de Radio Taxi Murcia acudieron a votar 238 asociados, de los cuales 84 se mostraron partidarios de la iniciativa, 115 votaron en sentido negativo y 36 se abstuvieron. 3 miembros votaron en blanco.

 

La opción que se debatía en la votación, que respaldaba el Ayuntamiento y buena parte del sector, consistía en librar un día de la semana entre el lunes y el viernes, que sería rotatorio; y trabajar un tope de 24 horas durante el fin de semana y un máximo de 16 horas diarias por cada vehículo.

Así, con estas medidas regulatorias se había planteado retirar de la circulación en torno a 40 taxis cada día para repartir el trabajo diario entre el resto de los 288 taxis que tienen licencia para operar en el municipio de Murcia.

Algo similar, aunque con una diferencia mucho más amplia en los votos, sucedía recientemente en Las Palmas de Gran Canaria. El gremio, que votaba entre otras propuestas establecer uno o dos días de descanso intersemanal, obtuvo en el referéndum 765 votos en contra frente a 365 a favor. Acudieron a votar el 71% de los propietarios de permisos.