Varios taxistas cartageneros abandonan temporalmente el servicio

La crisis ha llegado a tal extremo en Cartagena que ha provocado que varios profesionales dejen temporalmente su taxi para trabajar en otros sectores que consideran más rentables. El exceso de licencias es la principal causa de este abandono. En palabras del presidente del colectivo, Isidoro Estupina, en la ciudad hay actualmente 218 licencias, cuando la ratio estipula que tendría que ser de unas 100.

La crisis ha llegado a tal extremo en Cartagena que ha provocado que varios profesionales dejen temporalmente su taxi para trabajar en otros sectores que consideran más rentables. El exceso de licencias es la principal causa de este abandono. En palabras del presidente del colectivo, Isidoro Estupina, en la ciudad hay actualmente 218 licencias, cuando la ratio estipula que tendría que ser de unas 100.

Aunque son varios los taxistas que han dejado temporalmente la actividad Estupina, de la Unión del Taxi de Cartagena, manifiesta que esto no significa que hayan renunciado a sus licencias, sino que es como “un cierre temporal de una empresa. Durante este tiempo, que es limitado, no pagan impuestos ni los gastos propios del taxi”, explica. Además el dirigente añade que “es una forma de sacarse las castañas del fuego mientras la situación mejora”.

Los taxistas también han valorado positivamente la medida. A los que dejan el servicio porque encuentran un trabajo que les permite vivir con mayores ingresos y al resto de compañeros porque hay menos competencia.

“Sobra la mitad de la flota”

Esta retirada en el servicio se puede justificar por diversas causas. La principal es un exceso de permisos en Cartagena, pues se excede en la ratio estipulada en casi el doble.

“Según la Unión Europea debería haber un taxi por cada 1.700 habitantes, con lo que Cartagena debería de contar con poco más de cien taxis y somos 218 sólo en la ciudad. Sobran entre ochenta y noventa taxis y eso se nota mucho en nuestros ingresos”, cuenta Estupina. Por consiguiente, esto ha derivado en que los taxistas tengan que trabajar un mayor número de horas, unas 15 al día, para poder cubrir sus gastos.

Al exceso en las licencias se une el hecho de que cada vez hay más ciudadanos que utilizan el transporte público porque en los últimos años ha mejorado y además es más económico; o que en centro se haya peatonalizado, lo que reduce notablemente el mercado.