“Las VTC en Andalucía se rigen por la ley de la selva”
En el taxi andaluz la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1/30 ha causado impacto, pero no tanto como en otros lugares. Los taxistas de Andalucía, en el corto plazo, demandan que de una vez por todas la Junta apruebe un régimen sancionador para los vehículos de alquiler con conductor (VTC). Ha pasado casi un año y medio desde la aprobación de la ley que les permite hacer servicios urbanos y los taxistas denuncian que, a día de hoy, están inundando las calles haciendo de taxis sin ningún tipo de control.
David Capelo, presidente de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT), la organización representativa mayoritaria en el sector andaluz, ha querido compartir esta preocupación del sector en esta entrevista concedida a La Gaceta del Taxi que saldrá a la luz en el próximo número. En la misma, el presidente solicita a la Junta de Andalucía que cumpla con lo que estableció en la famosa Ley VTC que aprobó hace casi un año y medio.
“Hace 16 meses que entró en vigor el Decreto de la Junta de Andalucía para que las VTC pudieran hacer transporte urbano. Después de ese tiempo, aquí no hay reglamento que desarrolle esa ley ni un régimen sancionador. Ni está ni se le espera”, lamenta Capelo.
“Ese texto indicaba que se debía aprobar en un plazo máximo de un año un reglamento que lo regulase definitivamente y un régimen sancionador para poder sancionar las infracciones e incumplimientos”, explica el presidente de los taxistas andaluces, que denuncia que “las VTC se rigen por la ley de la selva, campan a sus anchas, y siguen haciendo de taxi, incumpliendo la ley y captando usuarios a mano alzada. No hay absolutamente nada aprobado de todo lo que se nos prometió, y es lo que demandamos”.
“La Junta de Andalucía está actuando tras los pasos de Ayuso y el liberalismo salvaje al que nos están sometiendo está llevando a la ruina a muchísimas familias, sobre todo en dos grandes zonas: Sevilla y la Costa del Sol”, demanda Capelo./TAMBIÉN ES NOTICIA