El gasóleo alcanza un máximo histórico

El precio del gasóleo ha marcado su máximo histórico y se ha situado en 1,336 euros el litro después de haber subido un 4% con respecto a finales de diciembre, que es la fecha del último registro oficial correspondiente a España ofrecido por la Unión Europea. Este dato, en comparación con la primera semana del año pasado, arroja que el gasóleo cuesta en la actualidad un 8% más que en la primera semana del 2011; mientras que la gasolina se ha encarecido un 12,5% durante el mismo periodo.
El nuevo precio recogido a partir del Boletín Petrolero de la UE supera los 1,329 euros del anterior máximo histórico, marcado en julio de 2008, cuando el petróleo alcanzaba su récord de 147 dólares el barril (114 euros) y las tensiones del mercado contribuían a fraguar la crisis crediticia que estalló dos meses después con la quiebra de Lehman Brothers.
Si nos basáramos en las últimas dos semanas hay que señalar que el litro de gasolina ha subido un 4,8% y se sitúa en 1,358 euros, aún por debajo del máximo histórico de 1,381 euros alcanzado en la última semana de abril del año pasado.
La devaluación del euro con respecto al dólar, que es la divisa en la que cotiza el petróleo en los mercados internacionales, es la principal razón del encarecimiento del precio de los carburantes en las últimas semanas, según explica la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP).
Desde los máximos de abril, el euro se ha devaluado un 14% con respecto al dólar y se cambia en la actualidad por 1,27 dólares, de modo que el esfuerzo en la zona euro para la adquisición de crudo es mayor.