El taxi se reúne con ADIF y pide mejoras para Puerta de Atocha y Chamartín

La Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid (AGATM) se ha reunido con la entidad pública de infraestructuras ferroviarias ADIF para obtener información sobre el progreso de las obras en las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín, así como para solicitar medidas que ayuden a reducir tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio.
En el encuentro, que tuvo lugar este mes de abril en las propias instalaciones de ADIF, estuvo presente el director de estaciones centro, Luis Miguel Lezcano; y el presidente de AGATM, Alberto de la Fuente Miñambres, quien estuvo acompañado por el vocal de la asociación de taxistas, Antonio Cañibano.
Desde ADIF indicaron que las obras en Chamartín finalizarán aproximadamente en septiembre de 2026, mientras que las obras en Atocha comenzarán en el tercer trimestre de ese mismo año. A lo largo del encuentro se proporcionaron detalles de las posibles ubicaciones de dos zonas de recogida de usuarios en Chamartín, así como una zona preferente para la recogida de servicios reservados con medios telemáticos.
En lo que respecta a la estación de Atocha, aún no se habría determinado la ubicación exacta del inicio de las obras, por lo que el punto de recogida de servicios por medios telemáticos permanecerá en su ubicación actual por el momento.
Sí que han solicitado los taxistas para esta estación la instalación de baños en la planta 1, cerca de la zona de espera; la colocación de señales verticales; la instalación de papeleras en el recorrido desde la entrada por la calle Méndez Álvaro hasta la zona de cabecera de taxi; así como la implementación de señalización dentro de la estación hasta la zona de recogida de servicios contratados por medios telemáticos.
Situación caótica en Chamartín
Durante la reunión los taxistas expusieron la “situación caótica que enfrenta al sector del taxi en la parada de Chamartín”. Desde AGATM denuncian que debido al tráfico de coches particulares y al limitado espacio de la parada -que actualmente solo puede albergar 80 taxis- el tráfico en las calles aledañas llega a bloquearse en determinados momentos.
"El taxi necesita un espacio amplio para la espera de viajeros"
“Es importante destacar que el sector del taxi necesita un espacio amplio para la espera de viajeros”, recalcan en un comunicado desde la asociación de taxistas, que ha pedido a ADIF la adecuación de terrenos cercanos a la calle Hiedra para instalar una bolsa de taxis provisional. Sin embargo, esos terrenos pertenecerían a Correos.
No obstante, al margen de esa bolsa provisional, y de cara a facilitar el acceso de los pasajeros al taxi, solicitan desde Gremial Madrid que se asigne un peón en la zona de carga. Además, piden que se aumente el número de recipientes para deshechos en la zona de taxis y se implemente señalización dentro de la estación para indicar el punto de encuentro de medios telemáticos./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ