El nuevo gerente del IMT, Eduard Ràmia, pacta una subida de tarifas del 2,9%
Las principales asociaciones del taxi en Barcelona y el recién nombrado presidente del Instituto Metropolitano del taxi (IMT), han acordado en una reunión subir las tarifas para 2012 el 2,9%. Incremento que servirá, según el acuerdo, para compensar las pérdidas acaecidas en el sector por el encarecimiento del petróleo y el descenso de facturación ante la falta de clientes.
La subida, inferior al aumento del IPC (que se prevé que para el 2011 sea de entre un 3 y un 3,2%) es considerada por sindicatos y empresarios del taxi barcelonés como “la mínima imprescindible” para su sector, que en el último año ha perdido entre un 15% y un 30% de facturación en una época en la que el precio de la gasolina, para mayor desgracia, ha subido cerca del 25%.
Así, la bajada de bandera subirá cinco céntimos y los suplementos, tales como nocturnidad, estaciones de tren o aeropuerto y maletas, no se tocarán.
Un 5,3% más caras en Gijón
Gijón es una de las últimas ciudades que ha anunciado que también aumentará las tarifas para el próximo año. La propuesta, aún pendiente de estudio, contemplaría una subida general del 5,32% de todos y cada uno de los conceptos regulados.
Los conceptos incluirán por tanto una bajada de bandera en horario diurno de 1,64 euros (lo que implicaría una subida de ocho céntimos) y cada kilómetro a 0,89, cuatro más de lo que cuesta ahora. La carrera mínima que el usuario deberá pagar se situará en 3,85 euros.