El taxi catalán, excluido del pacto nacional por la lengua

El gran acuerdo político impulsado por la Generalitat de Catalunya y avalado por la mayoría de los grupos parlamentarios para proteger, promover y garantizar el futuro de la lengua catalana en todos los ámbitos de la sociedad ha dejado fuera al sector del taxi. Este gran Pacte Nacional per la Llengua finalmente ha excluido al taxi y desde el colectivo han mostrado su indignación por esta noticia.
Élite Taxi Barcelona ha querido mostrar a través de un comunicado su indignación por esta noticia y recuerdan que el taxi lleva años trabajando activamente por la promoción y defensa del catalán. “Desde el año 2023 nos hemos reunido con la Plataforma por la Lengua con el objetivo de introducir el certificado B2 de catalán como requisito para obtener la credencial para el ejercicio de las profesiones de taxista y conductor VTC”, aseguran desde la organización de taxistas, que recuerdan que han trasladado esta voluntad a los responsables del AMB y del Govern de la Generalitat en el marco de las negociaciones para la nueva Ley de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas que se está desarrollando en estos momentos.
Consideran que el taxi ha sido nuevamente ignorado y denuncian que ni este Govern ni el anterior han tenido la voluntad política de incluir al taxi en los ámbitos prioritarios del Pacte Nacional per la Llengua.
“Esta exclusión es un gran error estratégico y una contradicción flagrante. El sector del taxi en el AMB realiza más de 46 millones de trayectos anuales, buena parte de los cuales se realizan con visitantes de alrededor del mundo”., recuerdan desde Élite Taxi, que exigen que el sector sea llamado de manera urgente a participar en dicho pacto y se le tenga en cuenta como un sector estratégico para el futuro del catalán./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ