El TSJM ya se ha pronunciado sobre más de 10.000 VTC solicitadas por Cabify

Los autos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estimando los recursos de Cabify para que les otorguen miles de autorizaciones de vehículos de transporte con conductor (VTC) en la Comunidad de Madrid siguen publicándose. Ya son cinco incidentes de ejecución de sentencia los que se han resuelto a través de estos autos en los que se trata la solicitud por parte de la citada empresa de nada menos que 10.250 autorizaciones.
En concreto, y tal y como se ha informado desde el programa radiofónico Todo Taxi, cuatro de esos recursos incluían la solicitud de 1.000 VTC cada uno, y otro comprendería un total de 6.250 VTC. Todos estos procedimientos de solicitud fueron denegados por la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, y como empezamos a conocer la semana pasada, el TSJM, en lo que debían ser meros recursos sobre incidentes de ejecución de sentencia, ha optado por estimar las pretensiones de la compañía de movilidad y autorizar la puesta en marcha de dichas VTC.
La CAM defendió la denegación por bloque de solicitudes
Además, y en contra de lo propuesto por la Comunidad de Madrid o la Asociación Nacional del Taxi, personadas en estos procedimientos, las solicitudes no se han resuelto por bloques, como se podría pensar. Es decir, en el supuesto de que en un procedimiento se solicitasen 1.000 VTC, entendía la Comunidad de Madrid que, si algunos de esos expedientes no cumplían los requisitos, la solicitud completa debía rechazarse. Sin embargo, el tribunal no lo ha entendido así, y estamos viendo casos en los que aún habiendo VTC que incumplen requisitos, se han otorgado las que sí se ajustan a los requerimientos técnicos. Es decir, pese a que lo solicitaron por bloques de VTC, no se resuelven por bloques.
Por otro lado, y dentro de los argumentos esgrimidos por la Comunidad de Madrid para denegar estas autorizaciones, tampoco ha tenido en cuenta el TSJM las últimas reformas legislativas, impulsadas por el propio Gobierno central en junio de 2023, que habilitaba a las comunidades autónomas a regular el volumen de VTC por razones de medioambiente y espacio público.
La Comunidad de Madrid ya confirmó en el día de ayer a nuestro medio su decisión de recurrir ante el TSJM estos autos. También lo hará Antaxi, y durante la tarde de ayer lo confirmó Taxi Project, organización esta última que no está en los 20 procedimientos abiertos, pero sí en algunos.
En total y según cifras confirmadas este pasado martes a La Gaceta del Taxi por medio de la Dirección General de Transportes, se iniciaron por parte de Cabify nada menos que 24.000 expedientes de solicitud de VTC en Madrid./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ