Crespones negros en señal de repulsa por el asesinato de un taxista en Asturias
La Guardia Civil que investiga el asesinato ocurrido ayer lunes del taxista Guillermo Amiela Gallego de 37 años y vecino de Arriondas (Asturias) baraja entre la hipótesis más probable el móvil del robo, puesto que faltan algunos objetos del vehículo en el que fue hallado el cadáver.
Así lo explicó en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, quien confirmó asimismo que continúan sin detenidos las investigaciones por las muertes violentas del dueño de una sidrería en Gijón y de un vecino en Cangas de Onís.
El cuerpo del taxista fue localizado en el interior de su vehículo la pasada madrugada del lunes en la carretera AS-341 que conduce de Arriondas a la localidad de Collía, según informó la Guardia Civil, quien hasta la práctica de la correspondiente autopsia apunta a una muerte violenta "por arma blanca".
Según la Guardia Civil, a las 00.15 horas un vecino de Arriondas alertó de lo sucedido al Centro Operativo de Servicios de la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón. El juzgado de Instrucción de Cangas de Onís ha decretado que las investigaciones continúen bajo secreto de sumario. Guillermo Amieva pertenecía a la Cooperativa TaxiSella, estaba soltero y era taxista desde poco más de un año.
Reacción del sector
La respuesta desde el sector no se ha hecho esperar. La Confederación del Taxi de España, mediante nota de prensa, ha convocado a todo el sector del taxi para que porten, durante todo el día, crespones negros en señal de repulsa y de solidaridad con los familiares, compañeros y amigos del taxista asesinado en Asturias. Además, ha anunciado un paro general de dos horas en señal de repulsa. Desde la Confederación se aprovecha el comunicado para agradecer las muestras de solidaridad recibidas desde todas las organizaciones de la CTE, así como de las distintas autoridades, UPTA, UGT-Uniatramc y Fenadismer.
Desde Unalt, por su parte, se ha querido denunciar la "inseguridad y violencia" que sufre el colectivo del taxi. Además, solicita "un compromiso firme" a las comunidades para aumentar la seguridad entre los profesionales. También se recuerda, en la nota de prensa remitida a los medios, que en el sector del taxi "desde la década de los 90", el número de taxistas asesinados asciende a casi 50; hecho que sitúa a este colectivo, exceptuando a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con el "mayor índice de asesinatos y violencia" durante el desarrollo de la profesión.