La Junta de Andalucía expedienta a 140 piratas
La Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía ha abierto 140 expedientes sancionadores por realizar servicios de transporte público de viajeros sin autorización en 2013.
Estas sanciones, de 4.001 euros cada una, han sido consecuencia de la labor inspectora desarrollada por la Junta de Andalucía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dedicadas a la vigilancia del transporte en carretera en su lucha contra el intrusismo en el sector del taxi.
Por provincias, Málaga es la que registra un mayor número de sanciones, con un total de 55; seguida de Cádiz, con 39 expedientes tramitados. A mayor distancia se sitúan Huelva y Almería, con 14 y 13 infracciones castigadas, respectivamente; Sevilla, con diez; Granada, con cinco; y Córdoba y Jaén, con dos procedimientos abiertos en ambos casos.
Dado el carácter diferido de dicha sanción y la dificultad que conlleva localizar al infractor y el vehículo una vez que ha concluido el procedimiento, desde la Consejería de Fomento y Vivienda se ha iniciado la tramitación de un Decreto Ley de Modificación de la Ley 2/2003 de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, de carácter autonómico.
Con esta modificación se permitirá la inmovilización del turismo en el mismo momento en el que se detecta el acto ilícito hasta que se proceda al abono o garantía de la sanción. Con esa iniciativa, que responde a una reivindicación planteada por el propio sector, se pretende articular medidas más ágiles y eficaces contra las prácticas piratas que se detectan en este ámbito del transporte.