Las VTC llevarán a la justicia europea el Real Decreto del Gobierno
Las patronales de vehículos de alquiler con conductor Feneval y Unauto VTC pretenden llevar a la justicia europea el decreto aprobado por el Consejo de Ministros este pasado martes que establece una serie de condicionantes medioambientales, de tráfico o espacio público para la concesión de autorizaciones VTC y, de esta forma, evita una liberalización masiva de este tipo de vehículos.
El Real Decreto, que ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado, será estudiado por ambas organizaciones que han anunciado que pondrán en conocimiento de la Comisión Europea el contenido del mismo, ya que entienden que esta regulación “contraviene la sentencia del TJUE” del pasado 8 de junio. “Solicitaremos que la Comisión abre un procedimiento contra el Gobierno de España”, advierten las patronales.
Las modificaciones de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) que se introducen con este decreto establecen una serie de requisitos a las VTC y definen al taxi como un servicio de interés público. “Esta definición contradice expresamente la reciente sentencia del TJUE, que establece claramente que las regulaciones de movilidad deben estar destinadas a proteger el interés general y que éste no es en ningún caso la viabilidad económica del sector del taxi”, expresan desde las VTC.
Tanto para Unauto VTC como para Feneval, el Gobierno español estaría contradiciendo el principio de proporcionalidad con este decreto, ya que resulta discriminatorio para el sector de las VTC. Las patronales acusan al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de haber negociado con el taxi el texto en lugar de con los representantes de las VTC./TAMBIÉN ES NOTICIA