La plataforma Eurotaxi Sevilla, que agrupa a titulares de licencia de taxis adaptados a personas con movilidad reducida en la capital andaluza, ha denunciado que el Ayuntamiento gobernado por José Luis Sanz “no está cumpliendo los acuerdos” alcanzados con el sector del taxi.
Con la incorporación de los últimos eurotaxis en Sevilla para prestar servicio en la capital hispalense, se sobrepasa con creces el mínimo del 5% exigido por normativa europea. En este contexto hay un número de titulares de licencia que, en su momento, quedaron obligados a mantener al menos durante cinco años el taxi adaptado. En algunos de estos casos ya se habrían superado esos cinco años y solicitan poder prestar servicio con una licencia normal.
Sin embargo, desde el Consistorio parecen no acceder a esas peticiones, y eso que hace ya más de un año se abrió la convocatoria para que, los taxistas con más de cinco años teniendo una licencia adaptada, pudieran convertirla a una licencia de taxi convencional.
Además, la Plataforma Eurotaxi denuncia que las subvenciones, pese a tener los presupuestos aprobados, no terminan de llegar a los bolsillos de los titulares de licencia en algunos casos. Recuerdan desde la plataforma los sobrecostes que deben afrontar con vehículos adaptados, tanto en la adquisición como en la adaptación de los mismos, y no entienden que no haya un plan de compensación que, en teoría, y en base a los compromisos del Ayuntamiento, iba a ser de un millón de euros.
Desde la plataforma piden que, como mínimo, se fije una fecha para una reunión en la que poder trasladar sus demandas. Por el momento, han anunciado que tomarán medidas de presión hasta que se les ofrezcan soluciones./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ