Nuevo informe advierte del impacto negativo de las VTC sobre el medio ambiente

VTC Barcelona
VTC Barcelona

La Asociación Élite Taxi Barcelona ha presentado un nuevo informe técnico que trata sobre el impacto que puede tener en la movilidad y el medio ambiente la proliferación de vehículos de transporte con conductor (VTC).

Es el segundo de cinco informes que tiene intención de presentar la organización. Este último, aseguran, se alinea con la posición que mantuvo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuando, en su sentencia de 2023, reconoció la legitimidad de limitar las VTC por razones medioambientales. “Aporta una base sólida, empírica y jurídica para sostener la limitación de VTC en defensa del interés general y de una movilidad urbana sostenible”, afirma la asociación.

Entre las conclusiones clave que se sacan de dicho informe, desde la organización barcelonesa indican que “las VTC contaminan más”. “Al no acceder al carril bus-taxi, circulan más lentas, generando más emisiones y partículas por kilómetro recorrido”, asegura la asociación en una nota de prensa en la que se informa sobre la publicación del informe.

Precisamente, en lo que respecta al carril bus-taxi, el informe concluye que permitir a las VTC circular por ese carril “perjudicaría la velocidad comercial de los autobuses y, por tanto, va contra el interés general”.

Por otro lado, insisten en que el taxi “es más eficiente”. “Tiene un parque más electrificado, mejor acceso viario y una menor huella ambiental por trayecto”, explica la organización barcelonesa en base a las conclusiones del citado informe.

Con respecto al estatus de nuestro país si permitiese que un aluvión de VTC empeorara la situación medioambiental, los taxistas recuerdan que “España ya ha sido condenada por la Comisión Europea por incumplir sus compromisos medioambientales. Mantener modelos como el de las VTC empeora este escenario”.

Por último, y en relación a Catalunya, desde el taxi insisten en que la futura ley del Transporte que se está tramitando “debe priorizar el taxi como servicio público más sostenible y regulado, aplicando criterios ambientales estrictos a las plataformas”./TAMBIÉN ES NOTICIA

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ