FPTM solicita 15.777 autorizaciones urbanas de VTC en Madrid
Con el fin de “proteger al sector del taxi como servicio público”, la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha solicitado 15.777 autorizaciones urbanas de VTC, una por cada licencia de taxi que hay en la capital.
Tras la entrada en vigor el pasado martes de la modificación de la Ley de Transportes de la Comunidad de Madrid que creará una autorización específica para que las VTCs puedan seguir prestando servicios de carácter urbano, FPTM ha tomado esta decisión, siendo uno de los primeros pasos que darán para “frenar el atropello que se está produciendo contra el taxi”.
Desde la organización madrileña denuncian que el único interés que tiene el Gobierno de Ayuso es “favorecer a tres multinacionales titulares de la gran mayoría de las VTCs que operan en la capital”. “En Madrid ya existe un servicio público que realiza servicios urbanos sin precontratación, que es el taxi y precisamente para protegerlos, hemos solicitado estas autorizaciones, una por cada taxista”, explica Julio Sanz, presidente de FPTM.
Desde Federación animan al resto de asociaciones del taxi madrileño a que realicen la misma solicitud. “Es una cuestión que nos afecta a todo el transporte urbano, por lo que animamos a los compañeros de Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Sierra Norte…a que hagan lo mismo en sus áreas de prestación conjunta”. También falta por saber la estrategia que adoptarán el resto de asociaciones representativas del taxi de la capital ante esta decisión de FPTM de solicitar miles de VTCs para la realización de servicios urbanos./TAMBIÉN ES NOTICIA