Multas de hasta 5.000 euros para los transportes piratas

El ayuntamiento de Barcelona ha elaborado un protocolo de actuación para la Guardia Urbana contra el intrusismo en el transporte de pasajeros proveniente de las apps ilegales. Las multas para los conductores que realicen este tipo de transportes ilegales pueden ascender hasta los 5.000 euros.
Después de dos huelgas en apenas quince días, la respuesta de la administración a las quejas de los taxistas ha sido contundente. El Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado un decálogo para indicar a sus policías locales cómo identificar a los conductores de este tipo de aplicaciones, cómo recabar las pruebas necesarias para denunciarlos y cómo sancionarlos.
Según las intrucciones remitidas desde la jefatura de la Guardia Urbana, las patrullas actuarán bajo requerimiento o de oficio. Los agentes deberán entrevistar por separado al conductor y al ‘supuesto’ cliente y documentar mediante “fotografías o capturas de pantalla de los dispositivos móviles” del conductor y el pasajero, que la relación contractual entre ambos es irregular.