Presión del taxi obliga al Congreso a debatir el precio de los seguros

El precio de los seguros de responsabilidad que están obligados a contratar los taxistas en España será por fin objeto de debate en el Congreso de los Diputados. Y no lo hará por medio de comisiones o proposiciones que, aunque pueden resultar de ayuda, pueden no tener recorrido práctico. Este debate se llevará a cabo en medio de una tramitación de un Proyecto de Ley en las Cortes Generales.
Para entender mejor cómo se ha llegado hasta este punto hay que tener en cuenta que nuestro país está obligado a transponer una normativa de la Unión Europea y eso obliga a modificar tanto la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, como la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. El motivo de esta transposición es modificar las indemnizaciones que se deben pagar en caso de accidente.
Aprovechando esta oportunidad, desde la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) se pusieron en contacto con distintos grupos parlamentarios para que, dado que se iba a “abrir el melón” de la legislación en materia de seguros, presentaran enmiendas que tratasen el precio que pagan los taxistas por las pólizas y la escalada que están sufriendo en los últimos años en determinados casos.
Los distintos grupos parlamentarios recogieron el guante de los taxistas y varios de ellos han presentado enmiendas para que se debata en las Cortes Generales el problema de los seguros del taxi. Dichas enmiendas se han publicado en el Boletín Oficial de las Cortes. De las 49 enmiendas presentadas al Proyecto de Ley, seis son sobre el tema del taxi, lo que supone un 12% del total de las enmiendas totales.
Enmiendas de Sumar, VOX, Podemos y BNG
Una enmienda ha sido presentada por el Grupo Parlamentario Sumar, y resto se han presentado por VOX y por el Grupo Parlamentario Mixto (BNG y Podemos). Ahora desde el sector deben trabajar por conseguir que los demás grupos parlamentarios apoyen estas enmiendas o, al menos, que no se opongan, para que pueda prosperar su tramitación legislativa.
Desde Sumar prácticamente han hecho suya la posición marcada por la citada organización nacional de taxistas. El grupo liderado por Yolanda Díaz pide que se aprueben medidas para garantizar la estabilidad de los seguros que pagan los taxistas, que prestan un servicio de interés público. En concreto las medidas se basan el limitar el incremento anual de las pólizas siempre que un taxista no haya presentado más de tres partes culpables, y que ese incremento esté relacionado con el IPC.
Además, solicitan mayor flexibilidad en la respuesta aseguradora que pueda ofrecer el Consorcio de Seguros, y que no sea estrictamente necesaria la doble negativa por parte de compañías privadas. Junto a esto, piden que se explique por parte de las aseguradoras las subidas que se puedan aplicar en grandes porcentajes, o que se ofrezcan argumentos que puedan justificar subidas que se añadan como consecuencia de la actividad del taxi./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ