“El precio del taxi es sagrado y se tiene que respetar”

Por primera vez se reunirán en una misma mesa todos los actores del sector del transporte por carretera en vehículos en Catalunya. Es decir, representantes del taxi, empresas...

Por primera vez se reunirán en una misma mesa todos los actores del sector del transporte por carretera en vehículos en Catalunya. Es decir, representantes del taxi, empresas de intermediación, VTC tradicionales y VTC de plataforma se juntarán mañana en la Direcció General de Transports a las 16.00 horas.

En esa reunión, la organización mayoritaria del taxi en Catalunya, Élite Taxi Barcelona, va a tratar de defender la tarifa pública del taxi y  que se avance hacia una regulación de las plataformas de intermediación que operan tanto con el taxi como con las VTC. Confían desde la asociación en que la línea que defienden parece haber sido asumida por la Generalitat, a la vista de lo expuesto durante el Consell del Taxi que tuvo lugar a finales del mes de septiembre.

“La intermediación es la lucha a corto plazo”, asegura Alberto Álvarez, portavoz de Élite Taxi Barcelona. La organización sostiene que aquellas empresas intermediadoras que “tienen una intervención vertical en el servicio, ya sea de taxi o de VTC, deben ser consideradas operadoras y tienen que tener responsabilidades como tales”.

Por ese motivo, anuncian que van a luchar para que antes de final de año la Generalitat de Catalunya apruebe un decreto ley que regule la intermediación y todos los intermediarios que, por ejemplo, intervengan directamente en la prestación, pongan reglas a los conductores o tengan un sistema de sanciones, sean considerados operadores.

El taxi y la multimodalidad

Por otro lado, Álvarez apunta hacia las aplicaciones multimodales y se manifiesta en contra de que el taxi, que “va a ser declarado en Catalunya como un servicio económico de interés general”, se mezcle o entre en el mismo paquete de precios que una empresa privada. “Se tiene que respetar el precio público regulado y ni siquiera se pueden hacer descuentos. Por eso nos escama mucho que se quiera meter en el mismo recorrido varios tipos de servicios entre los que se encuentra el taxi, eso supondría una liberalización encubierta”, explica el representante de Élite Barcelona.

“Los precios del taxi, al ser un servicio económico de interés general, deben ir por otro lado. El precio del taxi es sagrado y se tiene que respetar”, manifiesta Álvarez, que asegura que, si las VTC desean ofrecer un paquete con su precio privado, “que lo hagan”.

No obstante, y en torno a la intermediación, desde Élite aseguran que van a insistir en el cambio de régimen de estas empresas que entienden que operan directamente y por eso necesitan una autorización. “Cuando quiero ser operador de taxi debo cumplir unos requisitos y obligaciones, y me dan una autorización para actuar, que es distinto de una comunicación que necesita una empresa de intermediación”, explican./TAMBIÉN ES NOTICIA