El presidente de Radioteléfono anuncia elecciones para el 25 de abril

Antes de concluir la asamblea general celebrada el 24 de marzo, el presidente de Radioteléfono Taxi de Madrid, Julio Hernández comunicaba a los asistentes que las elecciones de la entidad tendrán lugar el próximo 25 de abril. La emisora tras reembolsar a los asocios por distintos conceptos 297.487,10 euros cierra 2011 con un ligero déficit de 1.080 €, un 11,7% más de facturación a empresas, el 3,15 % menos a particulares y 3.164 socios. Todos los puntos del orden del día fueron aprobados por amplia mayoría.
Los 319 socios asistentes a la asamblea general de Radioteléfono Taxi de Madrid han dado el visto bueno al ejercicio 2011 presentado por el Consejo Rector por amplía mayoría e incluso por unanimidad en los puntos 4º y 5º del orden del día. En el primer caso el acuerdo supone reembolsar a los socios la cantidad que exceda de 1200 € procedentes del fondo de vales. Como novedad, en lugar de realizar el reembolso en julio como estaba previsto, se hará de forma inmediata, según anunció el vicepresidente Andrés Veiga. También en el punto quinto resultó unánime el voto a favor para poder realizar todas las comunicaciones a los socios vía email y mensajes multimedia. La convocatoria electoral anunciada por el presidente para el 25 de abril antes de concluir la asamblea, será ya notificada con estos nuevos soportes en lugar de por correo ordinario.
La cifra de negocio en 2011 superó los 11.910.000 euros y el mayor volumen de ingresos corresponde a la facturación a empresas, que supera por primera vez los 10 millones de euros y supone un incremento del 11,7% con respecto a 2010. El 50% de estos ingresos proceden de 10 empresas, según explicó el presidente.
El número total de servicios realizados ascendió 2.465,870, lo que equivale a un descenso del 3,15% y a 80.200 menos que en 2010, debido sobre todo a la caída de la demanda de particulares, los servicios más afectados por la crisis. Desajuste que se ha salvado en gran parte explicaba el Consejo Rector con el aumento en empresas. Esfuerzo que el máximo responsable de Radioteléfono quiso agradecer públicamente al equipo comercial de la entidad. Por su parte, los productos financieros también han aportado un 12,22% de ingresos.
Tras informar, entre otras acciones, de la condonación de la cuota de diciembre, así como de la devolución de 55,25 euros por socio, lo cual en cifras equivale a un reembolso de 297.47, 17 euros, Radioteléfono ha cerrado 2011 con 1.080, 06 euros de pérdidas, 1.049 euros menos que en 2010. Cifra que los responsables del Consejo Rector estiman aceptable teniendo en cuenta la grave caída de la demanda.
En número de socios la variación ha sido poco significativa, la cifra actual es de 3.164, y se produjeron 242 altas y 108 bajas. En cambio aumentaron por encima del 85% los servicios de gestoría que presta a los socios en su sede la radioemisora.
A diferencia de otras convocatorias, en esta asamblea el Consejo Rector no presentó a la aprobación de los socios el presupuesto de 2102. La razón según explicó el presidente Hernández se debe a las elecciones previstas, ya que considera que lo correcto es que sean presentados por la nueva directiva.