Recurrido el Reglamento de la CAM que establece ciertos límites a las VTC

La empresa Mobility Think Tank S.L, dedicada al transporte de vehículos de alquiler con conductor (VTC) y que tiene sede en Málaga, ha presentado un recurso contencioso administrativo contra varios artículos del Reglamento de VTC que aprobó la Comunidad de Madrid el pasado mes de enero. La compañía se posiciona en contra de ciertos límites a su actividad que imponen desde la administración regional madrileña a las VTC.
Fue el pasado 21 de febrero cuando esta empresa presentó tal recurso contra el Decreto 5/2024 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla la Ley de Transportes de la Comunidad de Madrid y regula la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor.
En concreto, la sociedad recurre artículos como el 2.1b); c) y d); 3 a) y d); 4.2; 8.2 a); 8.4 y 8.5. Entre los aspectos que recurren destaca la obligación de que en los estatutos de quien solicita las VTC se recoja de forma expresa que su objeto social es el transporte de personas. También recurren las condiciones técnicas y administrativas que deben cumplir los vehículos adscritos a las autorizaciones de VTC, o la obligación de contar, al menos, con un número de conductores igual o superior al 75% de las autorizaciones en alta. Desde la sociedad también recurren una serie de obligaciones que se exigen a los conductores.
En lo relativo a la actividad propia de las VTC, desde la sociedad recurrente se posicionan en contra del artículo que establece que los vehículos de alquiler con conductor, aunque puedan estacionar en la vía pública sin un servicio previamente contratado, no puedan llevar a cabo una conducta activa por parte de los conductores de VTC tendente a ofrecer servicios a los viandantes. También han recurrido la limitación de los precios en las circunstancias de alta demanda, que finalmente no podrá superar el 75% del precio base./TAMBIÉN ES NOTICIA