Élite BCN pide eliminar la tarifa de precio cerrado para acabar con los abusos
La Asociación Élite Taxi Barcelona ha solicitado la eliminación de la tarifa 3, que es la tarifa que ofrece precio cerrado a través de aplicaciones, para evitar ciertos abusos cometidos por una pequeña parte del sector. Además, desde el taxi no entienden que no exista un taxímetro para esta tarifa y que los trayectos se decidan a través del navegador privado de cada compañía.
Para la organización de taxistas, este hecho “genera una opacidad total en la aplicación de la tarifa si no se realizan las comprobaciones periódicas con muestras suficientemente grandes”. Desde Élite denuncian que las plataformas alteran el precio de los servicios a través de la tarifa 3, y que este hecho está siendo admitido por el IMET.
“Después de más de un año, el IMET no ha creado ningún mecanismo para supervisar que no se realicen fraudes en los precios”, denuncian desde Élite Barcelona, al tiempo que informa que para 2024 esta tarifa 3 “estará inyectada en el 100% de la flota cuando solo el 50% de taxis pueden utilizarla legalmente”.
Además del uso que hacen de la tarifa 3 ciertas plataformas, desde la asociación también se muestran “hartos” de ver como una “pequeña parte del sector utiliza la tarifa 3 para negociar precios y engañar a los usuarios”.
Cambios en los modelos y adaptación de las tarifas
Junto a la eliminación de la tarifa de precio cerrado tal y como está concebida, Élite Barcelona solicita al IMET de que a lo largo del mes de septiembre se tome una decisión para que el taxista pueda tener mayor poder de decisión sobre los modelos que pueden prestar servicio de taxi. También pide la organización representativa que las tarifas se adapten a la nueva realidad, ya que el precio de los combustibles sigue subiendo y mientras que las tarifas han aumentado solo de forma moderada en los últimos años./TAMBIÉN ES NOTICIA