Los semáforos con radar que más sancionan en Madrid: 26 multas al día

Los semáforos que cuentan con radares de control “foto-rojo” acumulan gran cantidad de sanciones a lo largo del año en Madrid. Cuando un vehículo se salta un semáforo en rojo, se activa una cámara que reconoce la matrícula del coche, el modelo y el color.
En la capital, hay tres de estos semáforos que destacan sobre los demás por el volumen importante de sanciones que generan. En concreto, se trata de un semáforo situado en la calle Alcalá, a la altura del plató del programa de televisión El Hormiguero; otro está en la calle Cea Bermúdez, en el barrio de Chamberí; y el tercero en Plaza Elíptica. Estos tres semáforos, entre enero y septiembre del año pasado sancionaron una media de 26 veces al día.
Según cifras disponibles en la plataforma “Datos Abiertos” del Ayuntamiento de Madrid que ha analizado Madrid Total, entre enero y septiembre del año pasado estos tres semáforos-radares se activaron, de media, 26 veces al día. El que está situado en la calle Alcalá con San Romualdo detectó 7.460 infracciones solo en esos nueve meses de 2022. El que está situado en Cea Bermúdez esquina con la calle Vallehermoso contabilizó durante ese periodo 7.455 infracciones; y el de Plaza Elíptica, 6.334.
La cámara no está en el mismo semáforo, sino en un soporte que se coloca a unos 25 metros de la línea de detención para obtener una mejor imagen de los peatones y los vehículos. La cámara, eso sí, está conectada con el foco rojo del semáforo para poder fotografiar de forma instantánea a quienes se salten el semáforo.
Además de la sanción monetaria -200 euros que pasan a ser 100 si se abona en el periodo voluntario de 20 días naturales-, saltarse un de los 35 semáforos de este tipo que hay en Madrid conlleva también la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir./TAMBIÉN ES NOTICIA