El Supremo se pronunciará sobre la captación en vía pública de las VTC

Tribunal Supremo

Este pasado martes se reunieron los magistrados del Tribunal Supremo antes de tomar una decisión sobre el recurso de casación presentado por Ares Capital, empresa titular de autorizaciones VTC, por la inmovilización de unos de sus vehículos que llevó a cabo la Policía Local de Sevilla en 2022 al considerar que estaba incurriendo en una infracción muy grave por captar clientes en la vía pública.

Los integrantes de la Sala del Tribunal Supremo se reunieron este martes y aún se deberá esperar dos o tres semanas para conocer el contenido de la sentencia. Esa información fue recibida por Taxi Project y Élite Taxi Sevilla, organizaciones que se personaron en el procedimiento iniciado por la compañía de VTC.

Todo este proceso judicial se inició en febrero de 2022 cuando agentes de la Policía Local de Sevilla decidieron inmovilizar un vehículo de alquiler con conductor por la comisión de una supuesta infracción muy grave como es la captación de clientes en la vía pública sin haber sido previamente contratado un servicio. La compañía dueña de la autorización presentó un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Sevilla contra la actuación del Consistorio, pero esa apelación fue desestimada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Al no quedar satisfechos con esta decisión, desde Ares Capital decidieron presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo y es en ese recurso en el que también decidieron personarse las organizaciones de taxistas.

Tras la reunión de la Sala celebrada este pasado martes 19 de marzo, desde el sector del taxi informan que habrá que esperar unas semanas para conocer la decisión final. “Será un precedente muy importante de cara a exigir del Ayuntamiento una lucha clara contra la actuación ilegal permanente de estas empresas”, explican los taxistas./TAMBIÉN ES NOTICIA