La mejor información sobre el mundo del TAXI


26/06/2024 - La Gaceta del TAXI

Madrid dará hasta 20.000 euros de ayudas para taxis ECO o CERO


Con 15.776 licencias de taxi que prestan servicio en Madrid y su Área de Prestación Conjunta y una media de 200 km por vehículo y día no es de extrañar que uno de los principales esfuerzos del Ayuntamiento sea hacer que su flota de taxis sea más verde. 

Si bien es cierto que actualmente sólo hay un 12% por vehículos con distintivo ambiental B y C con un elevado factor de emisión de óxidos de nitrógeno y partículas, desde el gobierno municipal promueven una total renovación tecnológica de la flota de taxis con tecnologías y combustibles menos contaminantes para así mejorar la calidad del aire precisamente por el volumen significativo de emisiones que representa.

Con este objetivo en mente, el Ayuntamiento ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas de 1,3 millones de euros, cuyo acceso finaliza el 30 de junio, para financiar a los profesionales del taxi la adquisición de vehículos con bajas emisiones destinados al servicio de taxi, ofreciendo mayores incentivos a los Eurotaxi que sean CERO y ECO que garanticen el servicio a las personas con discapacidad. 

Para eurotaxis nuevos Cero Emisiones o ECO, las ayudas serán de 20.000€, máximo un 50% del coste sin IVA. En cuanto a eurotaxis de segunda mano, tanto Cero Emisiones como ECO, la subvención sería de 10.000€, siendo el máximo también el 50% del coste sin IVA. En el caso de los taxis nuevos Cero emisiones, la subvención será de 5.000€ por vehículo.

Puntos de recarga 

Además de poder acceder a nuevos modelos ECO o CERO gracias a esta nueva convocatoria de ayudas, es fundamental para los profesionales contar con una infraestructura de carga que permita a los taxistas dar el paso con seguridad.

Y tener un punto de recarga en casa es algo más fácil de lo que uno se piensa, sobre todo si se hace de la mano de expertos como ChargeGuru, empresa de instalación con la que La Gaceta del Taxi colabora desde hace más de un año. 

Como explican desde ChargeGuru, los taxistas “son los que se pasan todo el día montados en su vehículo y quién mejor que ellos para prescribir una movilidad eléctrica en las ciudades”.El taxista realiza muchos kilómetros al día y necesita tener un punto de recarga en casa para no depender de los que pueden encontrarse en vía pública. Aunque existen parkings públicos donde puedes cargar tu coche gratis, es fundamental que un profesional pueda gestionar su tiempo para impedir que pueda quedarse sin batería durante las horas de trabajo.

“Pueden contar con nosotros, estamos para asesorar”, han señalado desde la compañía, que anima a los taxistas a apostar tanto por los vehículos eléctricos como por los híbridos enchufables (o PHEV), ya que también se puede instalar un cargador eléctrico. En este caso, al ser una batería más pequeña, el vehículo se cargará de forma más rápida. “Lo recomendamos por seguridad y comodidad. Además, el mismo punto de recarga es compatible para híbridos enchufables y 100% eléctricos”.

Desde ChargeGuru explican que en muchas ocasiones, y según su experiencia en otros países, “los conductores que se compran un PHEV, el siguiente coche ya es puro eléctrico, porque ven que la autonomía no es un problema. Por lo que puede ser una inversión a futuro”. 

Prórroga del plan Moves III

Además de las ayudas del Ayuntamiento de Madrid, el Gobierno extenderá el plan de ayudas a la compra de coches eléctricos Moves III hasta el próximo 31 de diciembre.

El programa ofrece subvenciones de hasta el 80% del coste para autónomos, particulares, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica, y hasta el 60% para empresas y entes públicos con actividad económica. Además, tiene una bonificación fiscal aplicable al coste de la instalación, con una base máxima de 4.000€ y un máximo de 600€ de desgravación para particulares y autónomos

Más incentivos para el eurotaxi

Sin duda una de las grandes novedades que incluye esta nueva convocatoria de subvenciones es que ofrece mayores incentivos a los vehículos eurotaxi (adaptados a personas con movilidad reducida) CERO y ECO con el fin de garantizar el servicio a este colectivo de manera sostenible.  Además, incluye las ayudas por la adquisición de los vehículos eurotaxi de segunda mano con esta clasificación.

Esta medida se lleva a cabo para incentivar la renovación de esta clase de vehículos, atendiendo a los objetivos de mejora de calidad del aire y lucha contra el cambio climático y a criterios de no discriminación para incentivar que el 5 % de la flota se adapte a personas con movilidad reducida.





Tags:






.