La Plataforma Eurotaxi Sevilla, agrupación que representa al 92% de los titulares de licencias de taxi adaptado a personas con movilidad reducida en la capital andaluza, ha anunciado que el próximo 3 de marzo cesará sus servicios de eurotaxi ante la pasividad de la administración para solucionar los problemas del colectivo. La organización lo decidió en una asamblea celebrada este pasado sábado por unanimidad de los asistentes.
Desde la agrupación aseguran que el Ayuntamiento de Sevilla no está cumpliendo con los acuerdos a los que se había comprometido con el taxi adaptado. El primero que demanda es que, tras la entrada de los últimos eurotaxis, y sobrepasando con creces el 5% mínimo exigido, desde la plataforma piden que los compañeros más longevos que firmaron cinco años de permanencia, y que en algunos casos ya llevan más de nueve años con un taxi adaptado, puedan cambiar su vehículo para prestar servicio de taxi ordinario.
Además, desde la plataforma solicitan un plan de compensación económica por los sobrecostes en combustible y ante el aumento desmesurado de los seguros para los titulares de vehículos de taxi adaptado.
Por último, aseguran no saber nada de la convocatoria de ayudas para la adquisición o adaptación de vehículos nuevos. Recuerdan que se prometieron desde la administración nada menos que un millón de euros para el año 2025.
Desde la agrupación piden perdón y disculpas a la ciudadanía y a los usuarios del servicio de eurotaxi, y aseguran que se implantarán unos servicios mínimos del 25%. Sin embargo, desde el próximo 3 de marzo no se realizará ningún servicio de emisoras de personas con movilidad reducida./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ